POTENCIA ESTADÍSTICA, SENSIBILIDAD Y TAMAÑO DE EFECTO: ¿UN NUEVO CANON PARA LA INVESTIGACIÓN?

Autores/as

  • Camilo Quezada Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.7764/onomazein.16.04

Palabras clave:

potencia estadística, tamaño de efecto, metodología

Resumen

En este trabajo se presentan algunos conceptos muy importantes en el diseño investigativo, centrándose en tres nociones cada vez más utilizadas en metodología cuantitativa: la potencia estadística, la sensibilidad y el tamaño de efecto. A través de ejemplos de orientación lingüística se explican algunas de las posibles aplicaciones prácticas de estas herramientas en investigaciones pertenecientes al ámbito de las ciencias sociales en general y la lingüística en particular. 

Descargas

Publicado

2007-12-31 — Actualizado el 2007-12-31

Versiones

Cómo citar

Quezada, C. . (2007). POTENCIA ESTADÍSTICA, SENSIBILIDAD Y TAMAÑO DE EFECTO: ¿UN NUEVO CANON PARA LA INVESTIGACIÓN?. Onomázein, (16), 159–170. https://doi.org/10.7764/onomazein.16.04

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.